Skip to content Skip to footer
Cessna 150 | XB-RKE

Max. Vel. 100 KIAS

Alcance Máx. 725 NM

Pasajeros 2 personas

Escuela de Aviacion Chihuahua Cancun
Descripción:

El 150 es un avión triciclo totalmente metálico presentado por Cessna Aircraft Company en 1959. “El avión estaba disponible en cuatro versiones diferentes: Standard, Trainer, Commuter y Patroller. Las citas en la cabina fueron la principal diferencia entre el Standard y el Trainer. El Commuter era aún mejor y venía de serie con carenados de rueda. El patrullero era para trabajos de servicios públicos, como inspecciones de tuberías ".

Cessna promovió el 150 como el "entrenador principal del mundo" y tomó prestadas muchas de las características de diseño de los modelos Cessna 120 y 140 de rueda de cola. Algunas de las mejoras de diseño del 150 incluyeron asientos uno al lado del otro para facilitar la instrucción y el tren de aterrizaje del triciclo para facilitar el manejo en tierra. y aterrizajes. Para cuando el Cessna 152 reemplazó al 150 en 1978, se habían fabricado más de 22.000 aviones Modelo 150. Después del Cessna 172, la serie C-150/152 fue el segundo avión Cessna más vendido.

Cessna 182 | XB-BKC

Max. Vel. 144 KIAS

Alcance Máx. 840-1090 NM

Pasajeros 4 personas

Descripción:

En respuesta a la demanda del mercado, Cessna desarrolló el 182, una variante de engranaje triciclo del Cessna 180. El modelo básico 182 estuvo disponible en 1956. En 1957, apareció el modelo Skylane, con diferencias en el nivel de equipamiento a bordo.

A medida que se incorporaron más aviónica, mayores capacidades de combustible y mejores alojamientos, los aviones se volvieron más pesados, lo que requirió aumentos máximos de peso bruto. El primer modelo tenía un peso bruto máximo de 2550 libras. Los modelos A-D fueron diseñados para un máximo de 2650 libras. El peso bruto fue, nuevamente, aumentado con el modelo E en 1962 a 2800 libras. El Skylane de 1970 de Cessna pesaba 2950 libras. Esa cifra solo varió en 10 libras durante los próximos 10 años. El último cambio de peso llevó al modelo R a 3100 libras.

Cessna TU206G | XB-ARD

Max. Vel. 174 KIAS

Alcance Máx. 610-805 NM

Pasajeros 6 personas

Descripción:

¿Recuerda cuando recibió su certificado privado y no pudo esperar hasta que se registró en un avión de cuatro plazas? ¿Solo para descubrir que no pudo llenar todos los asientos y los tanques de combustible y poder llevar a todos sus amigos?

El mismo dilema se enfrenta a las pequeñas operaciones de taxi aéreo, las empresas privadas y otros que necesitan trasladar personas o carga de la forma más eficiente posible. El Cessna 206 resuelve este problema. Capaces de manejar tanto cargas grandes como tiras cortas y no mejoradas, se pueden encontrar trabajando duro en todas partes, ya sea en la jungla, la tundra, las montañas o cualquier cosa intermedia.

Cessna 340 | XB-AIK

Max. Vel. 242 KTAS

Alcance Máx. 1152 NM

Pasajeros 8 personas

Descripción:

El sistema de presurización del 340 mantiene un diferencial de 4.2 psi. El día que volé para este informe preliminar, la presión de la cabina se mantuvo en 3,000 pies, con el avión en 13,000. En el despegue usamos 33 pulgadas y 2700 rpm; Ambos motores tienen un juego doble de topes de seguridad para evitar sobreimpulsar los turbocompresores. Todo lo que debe hacer es dejar los aceleradores en la posición de despegue y subir hasta los 13.000 pies.

Los puestos son simples y sencillos. Con empuje cero en el motor izquierdo, con el motor derecho a potencia de crucero a 12,000 pies, el 340 se detuvo a 80 mph indicado con flaps y marcha arriba, y era fácilmente controlable en vuelo nivelado. En el poco tiempo que estuvimos en el aire no tuvimos tiempo de realizar comprobaciones importantes de ascenso y velocidad. Pero intentamos descender, al estilo de una aerolínea, a velocidades de hasta 4,000 fpm, para ver si la presurización de la cabina sigue un descenso tan pronunciado. Lo hace, y muy bien.

¿Tienes dudas? ¡Llámanos!

Permiso de Funcionamiento y Operación como Centro de Formación, Capacitación y Adiestramiento, con número de Permiso F-178, otorgado por la Subsecretaría de Transporte de la Agencia Federal de Aviación Civil.

Sitio administrado por Sach Digital© 2023. Todos los Derechos Reservados.